María Cejudo dirige la unidad de rehabilitación del Suelo Pélvico, dónde se tratan fundamentalmente patologías como la incontinencia, dolores pélvicos, preparación al parto y recuperación post-parto.
Una parte fundamental de nuestro trabajo se basa en la terapia manual, algo tan sencillo como palpar y marcar un recorrido junto con el paciente para encontrar la zona afectada, es lo que nos puede dar la pista para definir el trabajo que debemos realizar.
El área de osteopatía la dirige Elías Moro, licenciado en fisioterapia y especializado en osteopatía manual y fisioterapia del deporte por la universidad de Alcalá.
La gimnasia abdominal hipopresiva (GAH) es un sistema de tonificación de la musculatura abdominal, del suelo pélvico y de los estabilizadores de la columna que ofrece unos resultados difícilmente mejorables por otros métodos de entrenamiento, como podrían ser los ejercicios clásicos de abdominales.
El Pilates es una gran ayuda para la embarazada porque el organismo materno sufre grandes cambios como consecuencia de las alteraciones hormonales y el Pilates ayuda a una mejor adaptación.
Se trata de una técnica innovadora mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local, eliminando únicamente el tejido degenerado y facilitando la reparación del tejido blando afectado.
La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos, que se emplean para tratar lesiones y aliviar molestias y dolores a través de la recuperación del equilibrio orgánico .